Después de Vigan y
tras 1 día entero de viaje y una toalla menos olvidada en el hotel, llegué a
Cebú donde me alojé por Couch surfing en casa de Carolann una mujer australiana
de perfil robusto que vive en Cebú desde hace 10 años con su novio filipino Jay.
Allí estuve dos noches hasta que pude aclarar un plan para decidir donde
poderme esconder de la semana santa filipina.
Rápidamente me di la
vuelta y me dirigí corriendo hacia donde creía que se había marchado el
jeepene. Imaginaros las pintas que llevaba, con mis pantalones de explorador y
mi mochila de 18kg. Balanceándose en mi espalda mientras gritaba, ¡mierda,
mierda, mierda. Pero he aquí donde se
me mostró una vez más la calidez de los filipinos. Mientras corrí escuché
gritar mi nombre, me giré y vi a la señora con la que había compartido trayecto
preguntándome qué pasaba y si estaba bien. Le comenté la situación y
rápidamente me dijo que no me preocupara, que íbamos a ir al parking de
jeepenes en el mercado principal que allí tenían que volver todos al terminar
la ruta y que podríamos esperar a que llegara.
La isla es pequeña y
tiene un tempo pausado, pero sus puestas de sol son espectaculares.
Por la noche nos
acercamos todos los de la guesthouse al “holy festival” que se celebra en el
pico más alto de la isla, monte Bandilaan. Es ahí donde durante toda la semana
santa hay diferentes eventos y por la noche una gran fiesta con música. El
ambiente era increíble. Toda la isla estaba concentrada en el mismo sitio,
muchos plantaban su tienda de campaña en cualquier rincón para pasar la noche.
John un alem'an bastante borracho pero muy majete que est'a afincado en la isla y se dedica a la construcci'on y la talla en madera. Ya sabemos donde podemos emigrar los espanoles
La mejor opción fue
la isla mágica de Siquijor donde la semana santa católica no se celebra y en su
lugar celebran un festival mágico donde curanderos de todas las islas Visayas y
Mindanao se reúnen para fabricar pociones y curas que venden a todo el que se
acerque.
Durante mi camino el
karma quiso jugar su pequeño papel de la semana ya que vio que mi apego a la
toalla perdida no fue muy grande. Cuando llegué al puerto de Dumaguette tuve
que coger un jeepene para desplazarme al puerto principal de la ciudad desde
donde salen los ferries para Siquijor. En el trayecto coincidí con una señora
la más de simpática que me indicó donde me tenía que bajar y señaló el camino
hacia el puerto. Agradecido por el trato me despedí de ella y anduve por la
calle indicada hasta que en un momento de revisión de enseres personales me di
cuenta que algo había desaparecido… ¡El móvil! Me lo había dejado en el
jeepene. ¿Diosssss es que ese pequeño instrumento tiene vida propia?
Así lo hicimos, pero
claro mientras esperábamos mi cabeza sólo pensaba que había perdido el móvil
con toda la información que tenía con lo
que no hacía más que dar vueltas con cara de preocupación. Tal sería mi gesto
que de la nada apareció un policía y me preguntó si todo estaba bien. Le conté
la situación y muy amablemente me dijo que no me preocupara que veríamos como
solucionarlo. Después se puso a hablar con la mujer para intercambiar detalles
en tagalo y finalmente preguntó a uno de los conductores de la estación de
jeepenes donde estábamos esperando si habían visto un jeepene de las
características del mío.
Resultó que después
de un rato de conversación existía otra estación de jeepenes alternativa para
aquellos que realizaban el trayecto entre los puertos de la ciudad. El policía
Raymosqueter, que así se llamaba, me dijo que me montara en la moto que me
llevaba a la otra estación. Rápidamente me volví a despedir de mi amable
compañera y me subí a la moto. Cuando llegamos a la nueva estación, os podéis
imaginar la situación. Un blanco con una mochila en una moto con un policía
llegando a una estación de jeepenes llena de filipinos con cara de póker.
Tardamos un rato en explicar la situación pero en seguida todos se interesaron
por el paradero de mi móvil y empezaron a preguntarse quién sería el conductor
que llevaba el jeepene con el móvil.
Por fin tras un rato
de incertidumbre, cuestiones y mucho ajetreo apareció el jeepene. Todos
rápidamente se abalanzaron sobre él. El conductor no daba crédito a la
situación, con los ojos como platos sólo podía ver a un policía parado enfrente
de él y a todos sus compañeros corriendo a ver la parte de atrás. De repente un
chico gritó ¡el móvil! Y todo el mundo se puso a aplaudir como si fuera su
propio móvil el que hubieran encontrado. Fue algo increíble. Tras el momento de
euforia Jay me llevó en la moto hasta el muelle y me dijo que la próxima vez
que estuviera por Dumaguette que le llamara si tenía algún problema, que la
policía turística estaba para protegernos y que había sido un honor servirme. Los
filipinos son de lo mejor.
Tras mi pequeño
incidente karmico me monté en el ferry donde conocí a Julien, un chico francés
que lleva ya 8 meses viajando por todo el sudeste asiático. Como no tenía guest
house reservada le dije que se viniera a la zona de San Juan donde yo había
reservado la mía que seguro que encontraba algo. Así fue, a menos de un minuto
andando de donde yo me alojaba había otras 2 guest houses con bastante ambiente
que al final han sido donde he pasado la mayor parte de mí tiempo y donde
Julien se alojó.
Allí conocí a Mark, un chico catalán que se
vino de España hace 4 meses sin tener ni idea de inglés para apuntarse en la
universidad de Dumaguete a aprender el
idioma. Él está totalmente integrado en la familia y dice que por ahora no
tiene ningún interés en volverse. Vive en un apartamento en Dumaguete, está
aprendiendo inglés con un profesor nativo de la universidad que le da clases
particulares y los fines de semana se viene a pasarlos con la familia de la
GuestHouse. Y todo ello por menos de 400€ mes. ¡Españolitos
a seguir el ejemplo de Mark. Quien quiere puede!
La mejor forma de recorrer sus atracciones es alquilar una moto y moverse con ella. Así lo hice y me acerqué a las cascadas de Lugnason donde conocí a un grupo de Suizos muy majetes a los que me acoplé y juntos fuimos a ver las segundas cascadas de Cambugahay, que son más espectaculares por ser varias cascadas escalonadas con lagunas de azul turquesa para bañarse.
El viernes santo por
la mañana me dediqué a recorrer las playas y, como suele suceder cuando eres
turista y llegas a una playa con gente local. Se te acercan a darte
conversación, preguntarte de dónde vienes, cuánto tiempo llevas en Filipinas y
si estás casado.¡Me encanta la gente de filipinas!
John un alem'an bastante borracho pero muy majete que est'a afincado en la isla y se dedica a la construcci'on y la talla en madera. Ya sabemos donde podemos emigrar los espanoles
Ra'ul incombustible
Por último hoy he
realizado mis primeras inmersiones en filipinas. 2 inmersiones que, aunque me
las he visto canutas para mantener mi flotabilidad, me han sabido a gloria.
Verme rodeado de agua moviéndome lentamente y descubriendo todo un mundo
diferente.¡Qué sensación tan increíble!.En la primera inmersión hemos buceado
por un magnífico coral lleno de vida. He podido volver a ver el pez payaso
(nuestro amigo nemo), peces león, peces aguja, peces luna. La segunda inmersión
ha sido incluso mejor, hemos bajado hasta 24m y rodeado una isla rodeada de
coral y he podido ver mi primera tortuga…¡Dios como me gusta bucear!
Mañana me voy a
Dumaguete en negros donde espero sacarme mi carnet advance de buceo para poder bucear con tiburones azotadores, pero
eso será otro post.
Hola !! he conocido tu blog mientras organizo mi viaje a Filipinas !! para mi es básico dedicar una parte del viaje a perfeccionar mi inglés y hasta ahora sólo he encontrado posibilidad de hacerlo en una escuela de Boracay. Me interesaría si pudieras darme el contacto del profesor de Dumaguete o del catalán (como yo :) que estudió con él !! Si puedes contestame aqui o por mail a serra.brava gmail com
ResponderEliminarPor cierto, flipante el viaje que estás haciendo !! que envida !!!
hola xesco encantado de q sigas el blog espero q te guste y sirva de utilidad.
Eliminarel chico de barcelona estaba haciendo el curso en la universidad de dumaguette seguramente si te metes en la web podras tener mas informacion.
el contacto de mark te lo paso mejor por mail
Buenas chicos, estoy interesado en ir a aprender inglés también. Mi intención es hacerlo con profesor particular. Me podéis pasar el contacto de este o el de Mark?
EliminarMuchas gracias!!
hola buenas tardes, me gustaría contactar con un profesor de ingles, estoy organizando un viaje a filipinas de por lo menos un años para aprender ingles bien de una vez por todas, si pudieran pasarme el contacto les estaría muy agradecido. Saludos
EliminarYa me puse en contacto con él !! Gracias !! Si lo veo le doy recuerdos en persona.
ResponderEliminarPor cierto, he flipado con tus buceos !! Sabía de la posibilidad de bucear con tiburones ballena tanto en Oslob (¿fue allí dónde los vistes tu?) como especialmente en Donsol... pero cuando te he visto nadando cerca de tiburones grises de arrecife se me han puesto los pelos de punta !!! Hasta ahora me "conformaba" con la posibilidad de nadar entre inofensivos tiburones ballena y zorro.....pero la simple posibilidad de nadar cerca de un tiburón de arrecife (inofensivo en teoría pero peligroso si se mosquea) me acaba de hacer soñar nuevamente !! Lo más increible es que tu te sacaste el título allí por lo que deduzco que lo hiciste con poca experiencia !! yo iré para allí con el Open Water de ACUC recién sacado lo que me permite bajar hasta 25 metros (ayer bajé a 24 metros cerca de Barcelona y vi mis primeras morenas) a diferencia del del PADI que creo qe sólo permite bajar a 18.
No paro de leer blogs como el tuyo y a cada lectura hago un nuevon sueño !! espero tener tiempo para todo !!
Saludos
Xesco
Buenas Xesco me alegro que te guste, filipinas es un lugar increible para bucear no te pierdas las islas de malapascua, apo, coron y para ver a los tiburones ballena te aconsejo mejor la isla de leite porque en Oslob les daban de comer y sinceramente era un poco decepcionante.
Eliminarsi tu título te permite bajar hasta 25 metros no tendrás problema en bucear y ver los azotadores o cualquier otro sitio en filipinas, yo me tuve que sacar el padi advance porque el open sólo me dejaba bajar hasta 18m
Y sigue leyendo blogs e ilusionándote porque realmente merece la pena vas a disfrutar de una experiencia única.
Disfrútala!
un abrazo
Hola!
ResponderEliminarEstoy en Dumaguete desde hace un par de días, buscando desesperadamente un tutor particular de inglés. Como lo encontró o donde estudiaba tu amigo? Porque la verdad es que me está costando más de lo que esperaba. Gracias
Bueeeenas!!! Yo tambien estaba pensando en ir a Filipinas el proximo año a estudiar ingles por unos meses y esta isla tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarSi alguien tiene informacion de alojamiento o de algun profesor particular por favor que lo comparta.
Yo he vuelto hace nada de vacaciones de alli y aunque esta isla no la visita, las otras que vi....me encantaron!!!
Gracias.
Buenas Gema, échale un vistazo a esta web.
Eliminarwww.hilomenglish.com
Un saludo!
Mil gracias!! Ayer la vi y tiene buena pinta.
ResponderEliminarTu es donde fuiste? Por saber que tal las profes, alojamiento y tipo de vida en la isla.
Los profesores son titulados, alojamiento está junto al mar y tiene cocina, así que puedes cocinar y la gente allí es muy simpática, hay turismo, pero no mucho, normalmente el fin de semana, por lo que es bastante tranquila. Mientras no estudias puedes escaparte en moto a un montón de sitios y playas, además como el inglés es idioma oficial puedes practicarlo.
ResponderEliminarMuy buenas Arturo, Antes de nada felicitarte por tu blog.Me ha encantado el viaje a filipinas.Yo estoy pensando ir unos meses para mejorar mi ingles y ver aquella zona.Estaba pensando en ir a Dumaguete.¿Tienes aun el contacto del chico catalan para preguntarle por el profesor que tuvo el alli??Un saludo y muchas gracias por tu ayuda
ResponderEliminar